Isaac Nessim, una imagen de marca personal
Iniciamos el 2018 con la gran fortuna de poder entrevistar al destacado presentador caleƱo Isaac Nessim, una de las caras de Noticias Caracol en sus inicios como canal privado, un profesional polifacƩtico y de gran experiencia. Fue pupilo de Yamid Amat y actualmente es asesor de imagen.
En reciente diÔlogo con él, nos habla de su empresa, su pasión por el diseño y su regresó a la televisión con el formato de historias de Canal 1 'Crónicas de SÔbado".
Central TV: Isaac, cuÔl fue la razón para dejar la televisión luego de mÔs de 15 años y pasar a manejar una empresa de imagen?
Isaac Nessim. El instinto por desarrollar nuevos proyectos me impulso a apostar a desarrollar un nicho que observĆ© en el contexto donde me desenvolvĆa en Caracol TV y considere que la imagen en televisión era demasiado importante. Inmediatamente salĆ de Caracol fundĆ© la empresa “IMAGEN CORPORATIVA POR ISAAC NESSIM” una ConsultorĆa en Imagen PĆŗblica, Capacitación en Imagen PĆŗblica dirigido a estudiantes de las Universidades, Empresarios, Reinas, Conferencistas, PolĆticos y el mundo del entretenimiento entre otros.
He podido viajar manejando mi tiempo a diferentes ciudades del paĆs dictando conferencias de IMAGEN EMPRESARIAL, encontrĆ© muchos vacĆos en las giras que se referĆa a situaciones exclusivamente estĆ©ticas y de protocolo social. Al mismo tiempo me he capacitado con destacados conferencistas sobre el concepto de IMAGEN PĆBLICA a nivel internacional.
I.N. La imagen tiene que ver con la percepción. La imagen es el resultado de una o muchas causas que producen un efecto de gran aceptación en el público que lo estÔ recibiendo. Como consecuencia, la imagen da lugar a un juicio de valor de donde, lo percibido serÔ aceptado como una realidad; dicho juicio de valor darÔ lugar al rechazo o a la aceptación de lo percibido y por eso podemos ver como un presentador o presentadora, puede aparecer en pantalla; al cabo de un tiempo no vuelve aparecer por muchas razones que se pueden presentar al aire, no solo limitÔndonos al concepto de ser bella o bello para poder salir en tv pero que al final si se puede considerar un plus, obviamente.
R.C. En quƩ radica su credibilidad ante las cƔmaras?
I.N. Cuando me entrevistó Fernando GonzĆ”lez-Pacheco, al final de la entrevista le preguntĆ© algo que jamĆ”s se me olvidarĆ”: “cómo quieren que lo recuerden?” el respondió: “Siempre sea usted mismo!!”AsĆ que si trato de aparentar algo diferente a lo que soy, mis interlocutores lo van a notar aunque sea de forma inconsciente y perderĆ© credibilidad. AdemĆ”s me gusta lo que hago y eso se refleja inmediatamente al estar uno bien consigo mismo.
R.C. ¿Por quĆ© no presenta alguna emisión del sistema informativo de Canal 1?
I.N. Cuando me llamó Yamit Amat y Daniel Coronel el aƱo pasado, solo estaban buscando alguien que le diera la imagen a “Crónicas De SĆ”bado” me gusto el formato porque me permitĆa seguir con mi empresa en Cali y tener mĆ”s tiempo en lo que estoy haciendo desde hace mĆ”s de 7 aƱos. “Crónicas” me permite investigar y aprender mĆ”s de sucesos y personajes a fondo que muchas veces en noticiero, uno siente que estĆ” trabajando en lo mismo sin cambio alguno.
Yo llevaba 15 aƱos entre la presentación regional y nacional y querĆa un cambio y llego justo en el momento indicado y mejor trabajando con Mabel Lara a quien conozco de aƱos atrĆ”s.
Ahora bien, en el oficio periodĆstico, la crónica ha tomado fuerza gracias a su riqueza de detalle en los contenidos narrativos sobre temas de interĆ©s general. La manera como son abordados en Crónicas de SĆ”bado es siempre llamativa por la forma en la que recrea hechos a manera de historia, que en algĆŗn momento fueron noticia, como lo estĆ”n ustedes viendo cada sĆ”bado en el Canal 1.
R.C. QuƩ recuerda de Yamid Amat de paso por Caracol radio?
I.N. Cuando Yamit me llamó la primera vez en 1998 para empezar con los canales privados le dije que no podĆa ir porque tenĆa otra empresa familiar que no podĆa dejar. Yo presentaba NOTI 5 pero el siguió insistiendo en varias llamadas y eso me gusto. Fui a la entrevista y en solo 15 minutos que duro afirmó: “empezamos la próxima semana?”
Yamit siempre fue una persona muy educada y correcta conmigo en cuanto al trato y las direcciones que me pudo comunicar. Confió mucho en mĆ y me dio la gran oportunidad de estar entre los mejores presentadores del paĆs durante cuatro aƱos con MarĆa Cristina Uribe y cuatro aƱos con MarĆa LucĆa FernĆ”ndez fuera de estar constantemente en contacto con equipo de profesionales que hoy estĆ”n en los principales medios ya sea en la radio o bien en TV.
R.C. De su experiencia como diseƱador quƩ nos puede decir?
I.N. Mi padre fue diseñador en Cali, de su propia fÔbrica de camisas para; desde pequeño me llevó a ella para observar el funcionamiento y estar en el Ôrea de diseño.
Mis abuelos maternos trabajaban con telas asĆ que por lado y lado estaba rodeado del mundo de la moda.
Alternaba la presentación de noticias con el negocio familiar textil y me enseño a estudiar y trabajar al lado de administradores y contadores como manejar una empresa exitosa y cómo afrontar situaciones importantes en la vida como el manejo de dineros, que aplico hoy con mi propia empresa Imagen Corporativa Por Isaac Nessim.
Lamentablemente, para trabajar en televisión no basta con tener una buena formación y talento, sino tener conocimientos bÔsicos de la buena presentación no verbal al momento de vestirse y comunicar en el set. Observarse a diario y comentar con personas expertas de diseño de vestuario si el registro al aire es coherente con lo que haces en este caso presentador de noticias o bien crónicas para dar al final una imagen estable.
La imagen juega un papel bƔsico hay que cuidarla muy bien. La ropa debe ser la apropiada, la imagen juega un papel bƔsico y hay que cuidarla muy bien.
Agradecemos a Isaac por esta reveladora entrevista y para los lectores y televidentes es de agrado volverlo a ver después de tantos años en televisión, y que mejor que en el nuevo Canal 1.
LIBARDO OROZCO
ENTREVISTA
LIBARDO OROZCO
ENTREVISTA
No hay comentarios: